Audiencia N°6 –8 de junio del 2023

 

 DIARIO DEL JUICIO ORAL Y PÚBLICO

La Rioja- Por el asesinato de Wenceslao Pedernera
Residual Mega causa y Causa Graciela Bofelli



                       Audiencia N°6 –8 de junio del 2023

Siendo las 9,40 hs. dio inicio la Audiencia con la presencia de partes; los Jueces José Quiroga Uriburo como presidente y por el Dr. Mario Martínez y el Dr. Juan Carlos Reynaga, por el Ministerio Público Fiscal, Dra. María Virginia Miguel Carmona, en representación de la Querella particular del Obispado de la Rioja y la familia Pedernera; la Dra. Mirta Sánchez y el Dr. Ramiro Fresneda que estuvo en conexión por videollamada. En representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia el Dr. Eugenio Biafore, quien también estuvo de manera virtual, las abogadas de la querella particular de víctimas de la represión, Dra. Viviana Reynoso y Dra. María Elisa Reynoso. En representación del imputado Eduardo Britos, el defensor público Dr. José Chumbita.

En esta jornada hubo un solo testigo, el sacerdote Roberto Enrique Juan Queirolo, quien dio un valioso y extenso testimonio dando un contexto general de lo que se vivía en esos años. Se refirió a la convocatoria del Concilio Vaticano II realizada por el Papa Juan XXIII proponiendo: “Abrir las ventanas de la Iglesia y que corran otros aires…”. Se proponían nuevos dogmas y líneas de trabajo más en diálogo con las comunidades. Graficó: “que la Iglesia y el Mundo eran hostiles y cerrados, como dos esferas en pugna”. La Misión de la Iglesia es impregnar a la sociedad con el evangelio respetando la autonomía de sus actividades, “no es para quitar sino para acompañar.”

Recordó que Monseñor Angelelli participó activamente en la 1º, 3º y 4° de las reuniones conciliares y al regresar de Roma, lo hizo con la convicción de llevar adelante lo resuelto en el Concilio.

Hubo resistencia con este aggiornamiento en la Iglesia, grupos de obispos y laicos que no aceptaban esta apertura. En La Rioja, Monseñor Angelelli puso a la Iglesia y a sus Instituciones en estado deliberativo, para que evalúen sus estatutos y vean en qué estaban de acuerdo con lo resuelto en el Concilio, y en que no

Respondiendo a si conoció a Wenceslao Pedernera, contó que compartieron dos meses cuando vivían en la parroquia de Sañogasta con el sacerdote Andre Siereger. Wenceslao fue un convertido a la fe y a través de la Pastoral de Monseñor Angelelli conoció a dirigentes del campo, de cooperativas y de trabajadores rurales, por eso se vino a La Rioja convencido, “estaba copado con Angelelli”. También se refirió a que Wenceslao fue becado para un curso de capacitación en Brasil y al regresar comentó que estaba impresionado con la hambruna y las condiciones de vida del pueblo en Brasil.

La misión de Wenceslao era trabajar para la mejora del campesinado, organizando cooperativas de trabajo para que todos cobren en partes iguales, a diferencia del sistema de medieros que se quedaban con la mitad de la producción, por eso los pobres no podían nunca salir de esa situación de explotación.

Responsabilizó del asesinato de Wenceslao al 3° Cuerpo del Ejército, que en ese momento estaba al mando de Luciano Benjamín Menéndez (imputado en esta causa ya fallecido) y también apuntó a Gendarmería con asiento en Chilecito. Contó que Abelardo Britos se fugó al Paraguay al ser imputado por esta y otras causas de lesa Humanidad, por lo que hubo que pedir su extradición en dos oportunidades.

Días antes del asesinato observaron un vehículo, que no era del pueblo, pasaba lentamente por frente de su casa y Coca, esposa de Wenceslao le dice, “nos están vigilando”. A pesar de ello toda la familia se quedó en Sañogasta: “Era evidente que lo buscaban a Wenceslao”.

Al terminar su testimonio el Padre Roberto Queirolo (90años) fue acompañado con un fuerte aplauso en la sala por su claridad y valentía.

El presidente del Tribunal informó que la próxima Audiencia será el día viernes 23 de junio a las 9 hs. en el Tribunal Oral

Como siempre, en la calle, frente al Tribunal Oral está la presencia de compañeros y compañeras de distintas organizaciones, ex presos políticos dando su apoyo en la exigencia de Justicia.

Próxima Audiencia, viernes 23 de junio a hs. 9 en el 5° piso del Tribunal Oral Federal

Av. Perón 756 EDIFICIO CORREO CENTRAL

Llevar Documento de Identificación para poder ingresar a la sala de Audiencia

¡Verdad, Justicia y reparación histórica!

Ex presos políticos, Organizaciones sociales, de Derechos Humanos Independientes, Parroquia Beatos Mártires Riojanos, Centro Cultural y Biblioteca Popular Angelelli Mártir y Centro Barrial Santa María Eugenia


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Audiencia N°16 –25 de agosto del 2023

Audiencia N°11- 2 de agosto de 2023

Audiencia N°13- 11 de Agosto 2023